top of page
Buscar

Resumen de la charla de Marian Rojas Estapé en Uruguay





El lunes tuve la oportunidad de ir a escuchar en vivo a Marian Rojas Estapé

He recomendado sus libros y enviado muchos links a videos de sus charlas porque me parece que explica de una manera muy clara y amena lo que sucede a nivel corporal cuando estamos estresados y también da tips para mejorar la forma en que vivimos.


Acá va un resumen de mis notas, espero que puedan entender algo :)


Hay algunas frases que me parecieron importantes, y por eso las remarco... y son las siguientes:


- LA SUERTE FAVORECE A LA MENTE PREPARADA


- ES IMPORTANTE COMO ME HABLO RESPECTO A MI REALIDAD: MIS CELULAS ESCUCHAN COMO ME TRATO


- PERDONAR ES IR AL PASADO Y VOLVER SANO Y SALVO


- LO QUE EL CORAZON DESEA DE VERDAD, EL CEREBRO LO ACABA MOSTRANDO


- SOÑAR EN GRANDE, ACTUAR EN PEQUEÑO


- LA FELICIDAD NO ES UN ESTADO, ES UNA DECISÓN


- FELICIDAD ES CONECTAR CON EL PRESENTE, HABIENDO SANADO EL PASADO Y MIRANDO CON ILUSION EL FUTURO



Y hablando de la Felicidad... no es un estado placentero donde nunca sufro, todos tenemos temas que nos preocupan. La clave esta en como gestiono lo malo y como disfruto lo bueno.

Gestionar lo malo es gestionar el stress.

El ser humano no esta diseñado para ser feliz sino para la supervivencia

Hay varios tipos de supervivencia: física, afectiva, laboral, económica, social, profesional, académica. El cortisol sube cuando nos sentimos en cualquiera de ellas.

Por ejemplo, la frase "tenemos que hablar" sube el cortisol porque nos sentimos en supervivencia afectiva.


La mente no reconoce una amenaza real de una imaginaria, se activa el mismo mecanismo de alerta.

Si hacemos una lista de batallas reales vs preocupaciones imaginarias, estas ultimas en general son muchas mas.

Debemos tomar consciencia que el 90% de las cosas que tememos, nunca pasa (el famoso "y si....")


Cuando la supervivencia esta en juego, el cortisol (que es un glucocorticoide) y la adrenalina generan taquicardia, taquipnea y un montón de reacciones que preparan al cuerpo para huir o luchar.

La intoxicación de cortisol se activa cuando la supervivencia esta en juego

El cortisol es cíclico, no es malo.

Lo malo es vivir en alerta constante a nivel

- físico: me inflamo, el 90% de la serotonina se segrega en el intestino, por lo tanto el stress mantenido lleva a enfermedades

- psicológico: estoy mas irritable, que puede llevar a crisis de pareja

- conducta: me aíslo (duele el sentirse solo -se activan en el cerebro los mismos lugares de dolor físico- y las pantallas aíslan)


Si estoy intoxicado de cortisol: yo, mi, me, conmigo: NO EMPATIZO

Tener rencor es vivir intoxicado de cortisol

Cuando vivo con miedo crónico, no pienso con claridad

Hay muchos miedos: miedo a sufrir, a no ser perfecto, al abandono, a perder el control, etc.

Cuando gestionamos bien el miedo, la corteza prefrontal no se bloquea


La corteza prefrontal es como una batería que va bajando a lo largo del día, cuando está en rojo es el peor estado de uno mismo

Si estoy estresado, se descarga la batería mas rápido, lo que puede llevar a un trastorno de ansiedad y puede desembocar en depresión

Si se bloquea la corteza pre frontal: cuesta mucho la atención, concentración, control de impulsos, empatizar, vivir aquí y ahora

El TDAH es un trastorno de la corteza prefrontal (atención y gestión de impulsos)

Sin corteza prefrontal: nos volvemos adictos a lo irrelevante, cuesta profundizar


Aburrirse es fundamental

Cuando aparece la voz que dice "debería....", agarro el teléfono y me distraigo

Debemos educar el cerebro y esperar, porque las cosas se descubren cuando estamos aburridos (Einstein, Arquimides hicieron sus descubrimientos porque estaban aburridos :))


La depresión es hablarme mal sobre mi vida y no ver la solución.

Cuando yo me hablo mal interpreto que los demás me hablan mal, los demás son una amenaza

Tenemos una grabadora interior: lo que se le dice al niño se convierte en su voz interior!!! CUIDADO!

Los ataques de ansiedad están asociados a heridas de infancia

Todos nos equivocamos, todos tenemos que perdonarnos

Quien soy yo en mi peor versión??


A la mente no le gusta vivir en la nada, cuando no hay nada sustituye sentido por sensaciones

Es necesario conocerme, frenar, ver que me gusta y se me da bien y aparte que haga bien a la sociedad (IKIGAI)

Si vivo sin sentido, mi organismo se deteriora, nos cuesta mas prestar atención, memorizar, estamos mas irritables


Tener en cuenta también, que cuando llevamos mucho tiempo luchando contra algo (un diagnostico adverso, por ejemplo), podemos tener un tiempo de tristeza, aunque haya salido todo bien, sentimos tristeza, apatía, falta de energía. Es un "ya sobreviví, y ahora que pasa?" Dura 3-4 semanas



También está la intoxicación de dopamina (la responsable de la reproducción y la alimentación)

La dopamina es la sustancia que excita a las neuronas alrededor, que hace repetir lo que me gusta

El cerebro recuerda lo que le calma, le excita, le da placer

El sistema de recompensa dopaminérgico ha sido hackeado por las drogas

La pornografia es la principal causa de problemas de pareja y de disfunción sexual porque la gente tiende a querer replicar lo que ve



Recomendaciones:

- Dejar el gluten si hay problemas de inflamación

- Respiración: inhalar en 4, sostener 7 y exhalar en 8

- Moverme todos los días 15 mins (el deporte es mejor que cualquier pastilla)

- ver que pasa en el cerebro cuando no hago nada

- lectura, ejercicio, meditación: ayudan a la corteza pre frontal

- escuchar como me hablo, que me cuento de mi

- minimizar distractores

- posponer edad de dar celular, el niño necesita interacción


Espero que este resumen te anime, así como a mi, a estar mas presente, a aburrirte mas para crear mas y a tener mas cuidado en como te hablas!

Te mando un abrazo de 8 segundos ;)

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Hablemos de estrés

Hace rato no escribo por acá... De hecho este post lo empecé hace unos 2 meses, cuando estaba preparando la charla sobre la importancia...

 
 
 

Comments


Suscríbete a Nuestro Boletín

Gracias por suscribirte

bottom of page